Entradas de] theenglishexamcentre

Diferencias entre el First y el Advanced

¿Cuales son las diferencias entre el First y el Advanced?. Es posible que te hayas hecho esta pregunta en algún momento si te has planteado presentarte a unos de los dos exámenes de Cambridge más famosos. Te dejamos algunas diferencias significativas que esperamos te ayuden a orientar tu decisión. Diferencias entre el First y el Advanced en cuanto al nivel académico En cuanto al Marco Común Europeo de Referencias de las Lenguas el First equivale a un nivel B2 mientras que el Advanced equivale a un C1. Por eso el First en la escuela de Idiomas se obtendría a partir del 3er o 4º curso y el Advanced a partir del 5º curso. En ambos casos debes ser capaz de mantener una conversación y escribir textos de manera coherentes y suficientemente comprensible pero el conocimiento de la lengua debe ser mucho más exhaustiva, como cabría esperar, en el Advanced. Diferencias entre el First y el Advanced en cuanto a la estructura Ambos exámenes presentan el mismo tipo de pruebas, es decir, ambos constan de la prueba del Use of English y Reading, Writing, Listening y Speaking. La diferencias en estas pruebas según sea un examen u otro pueden llegar a ser notable. Use of English and Reading Presentan algunas diferencias como la duración y la cantidad de preguntas que los conforman. Mientras que el First Certificate tiene una duración máxima de 1 hora y 15 minutos, en el Advanced es de 1 hora y 30 minutos. También hay diferencias entre el número de preguntas porque el First propone 52 preguntas divididas en siete bloques y el Advanced 56 preguntas en 8 bloques. A nivel general la cantidad de expresiones y phrasal verbs nuevos que hay que utilizar con soltura en el Advanced es infinitamente mayor que en el First lo que aumenta la dificultad en esta prueba en el Advanced. Writing Las diferencias en este apartado también son cuantitativas y cualitativas. Mientras que en el First tienes 1 hora y 20 minutos para realizar las dos partes en que se divide con textos de entre 140 y 190 palabras, en el Advanced tienes  1 hora y media y las palabras a utilizar en cada una de las dos partes van desde las 220 hasta las 260 palabras. Ni que decir tiene que en el Advanced, al ser una prueba superior, se requiere también un nivel de inglés mucho más avanzado. Los examinadores esperan, por tanto, una gramática más avanzada. Listening En ambos casos tiene una duración de 40 minutos divididos en 4 partes pero en el First son 30 preguntas y en el Advanced son 40. Speaking Mientras que esta prueba en el First tiene una duración de 14 minutos, en el Advanced lo es de 15 minutos. Este último requiere la utilización de una gramática más rica, más exigente y avanzada que en el First, por lo que su preparación debe ser más exhaustiva. Prueba de nivel Si deseas conocer tu nivel de inglés para saber si puedes presentarte a un examen u otro te recomendamos leas el artículo que os dejamos con anterioridad llamado «Cómo saber tu nivel de inglés para preparar un examen Cambridge«. Recordad que en The English Exam Centre somos especialistas en la preparación de exámenes Cambridge y que realizamos la prueba de nivel gratuita para que puedas conocer cual de los dos exámenes está más a tu alcances según el nivel de inglés que tengas. No dudes en contactar con nosotros.

Advanced (CAE): Reading and Use of English

Fue allá por el 2015 cuando en el examen Advanced se unieron dos pruebas, que anteriormente se desarrollaban por separado, en una sola. Nos estamos refiriendo al Reading and Use of English. El Reading and Use of English es una de las cuatro partes en que se divide el examen Advanced (CAE) de Cambridge y tiene como objetivo el evaluar la capacidad del candidato de entender textos La prueba de Reading and Use of English en el Advanced tiene una duración de 1 hora y media y se compone de 56 preguntas que se distribuyen a lo largo de 8 bloques. Estructura del Reading and Use of English. Multiple-choice cloze: es una prueba en la que se propone un texto en el que aparecen 8 espacios que el examinado debe rellenar con términos coherentes que le aporten sentido a dicho texto. El candidato debe elegir esos términos de entre cuatro posibles respuestas propuestas. Open cloze: muy parecido al texto anterior salvo que en esta ocasión el candidato no podrá elegir una respuesta sino que deberá rellenar cada uno de los 8 espacios de este texto con de forma coherente con el sentido del texto. Word formation: Se trata de un texto con espacios en blanco que se deberán rellenar con las palabras propuestas componiendo así la frase. El candidato debe centrarse en componer la frase mediante la formación de palabras atendiendo a los cambios y al uso de la afijación. Keyword transformation: el candidato debe escribir una segunda frase con el mismo significado y coherencia que otra frase propuesta atendiendo a la palabra clave destacada. Multiple choice: el candidato debe leer un texto propuesto y debe responder a varias preguntas sobre el mismo seleccionando las respuestas de entre 4 posibles. Gapped text: el candidato debe ordenar una serie de frases propuestas para conformar un texto coherente y con sentido claro. Multiple matching: se proponen varios textos que servirán de respuesta a varias preguntas planteadas. El examinado debe seleccionar correctamente cada texto para responder las preguntas planteadas. Como ves, el Reading and Use of English en el Advanced evalua de forma incisiva la capacidad del examinado de entender el inglés escrito y utilizarlo de forma coherente para dar respuesta a diferentes situaciones comunicativas por medio del lenguaje escrito. Ya sabes que en The English Exam Centre somos especialistas en la preparación de esta y el resto de las otras pruebas que conforman el Advanced (CAE). Si necesitas información sobre cómo podemos ayudarte a preparar tu examen Cambridge no dudes en contactar con nosotros.

Consejos para superar el writing del First Certificate (FCE)

La prueba del writing es una de las cuatro partes de que se compone el examen First Certificate y que evalúa la capacidad del candidato de expresarse correctamente mediante la escritura en inglés. Nuestra experiencia en la preparación del examen First Certificate nos permite encontrar similitudes entre los errores cometidos con mayor frecuencia por los alumnos que se presentan a dicho examen. Estos errores son fáciles de superar si prestas atención a una serie de consejos. Planifica tu texto Cuando te enfrentes a esta prueba no lo hagas a loco. No te pongas a escribir sobre un tema sin tener muy claro que lo vas a poder desarrollar de manera coherente y correcta. Es importante que definas una estructura clara con una introducción meditada, un desarrollo coherente y una conclusión adecuada a todo lo anterior. Elige bien la idea general y el vocabulario que utilizarás para desarrollarla. Tómate unos minutos antes de ponerte a escribir. No te pases con las palabras En el writing del First Certificate hay un límite máximo de 190 palabras que debes respetar escrupulosamente. No sirve de nada que hayas realizado un texto perfecto si para ello has tenido que sobrepasar este límite, serás penalizado. Del mismo modo, no te quedes corto. Tienes también un límite mínimo de 140 que debe ser más que suficiente para hacer una buena prueba. Controla tu tu tiempo El writing del First Certicate tiene una duración de una hora y veinte minutos. Si no controlas bien los tiempos puede que gastes demasiado en una parte y no dejes el tiempo suficiente para la segunda. Además es recomendable que te reserves 5 o 10 minutos para revisar tus textos, así evitarás errores y podrás corregirlos. Prepara esta prueba con un cronómetro para acostumbrarte realizar textos con tiempo y calidad suficiente. Cíñete al contexto Adecua tu estructura al tipo de texto que escribes. No es lo mismo escribir un artículo que un email. En ambos casos se utilizan expresiones y un lenguaje concretos que le da sentido y coherencia. Adecua entonces tu escrito al contexto en el que te desenvuelvas, utilizando un lenguaje más formal en el caso de los artículos y más coloquial en el caso del email. Estos son algunos de los consejos que te permitirán preparar el writing del First Certificate con mayor garantía de éxito. Como te hemos dicho antes, somos especialistas en la preparación del First Certificate en Madrid. Si necesitas ponerte en contacto con nosotros no dudes en hacerlo, te ayudaremos en aquello que podamos.

Estructura del examen IELTS

Como te hemos contado en el post con título: «¿Qué es el examen IELTS?», estamos haciendo referencia a un examen de Cambridge que evalúa la capacidad comunicativa en inglés de las personas de cara a estudiar o trabajar en un país que utiliza dicho idioma. El IELTS es una prueba que tiene una duración total de 2 horas y 45 minutos y que se divide en 4 partes: Listening Se trata de la primera de las 4 partes de que constan el examen IELTS. Tiene una duración de 30 minutos mas otros 10 minutos para pasar a limpio las respuestas. En esta parte no hay distinción entre examen general o académico. Se divide a su vez en 4 secciones para cada una de las cuales hay que responder 10 preguntas. La prueba consiste en escuchar una grabación en la que se puede oír un monólogo o diálogos entre dos o más personas. Reading Se trata de una prueba con una duración de 60 minutos en la que hay que responder a una batería de 40 preguntas sobre 3 temas diferentes que se proponen. En esta prueba las preguntas pueden estar planteadas de muy diversas formas: respuesta corta, respuesta múltiple, localizar la información en el texto, clasificación, etc. Cabe destacar que dependiendo del tipo de examen IELTS que vayamos a realizar (General o Academic) los textos y las consecuentes preguntas tendrán una orientación diferente. De esta manera, en el reading del examen general se tocarán temas más sociales, de trabajo mientras que en el academic la temática será específicamente académica. Writing Se trata de la tercera de las pruebas del examen IELTS. Tiene una duración de 1 hora y se divide en dos ejercicios diferenciados. En el primero hay que realizar una redacción de 150 palabras sobre un determinado texto o gráficos mientras que el segundo atiende a la realización de una redacción de 250 palabras de extensión sobre la opinión que merece una breve información propuesta. En la parte del writing se establece la distinción entre el examen general y el académico al igual que sucedía en el reading. Speaking Es la última de las pruebas del examen IELTS con una duración de unos 15 minutos. Consiste en una conversación con el examinador en tres secciones diferentes. En la primera sección el entrevistador hace preguntas sobre la vida cotidiana o la familia, en la segunda hace preguntas sobre un tema concreto y en la tercera parte el examinador y el examinado mantienen una conversación sobre un tema propuesto. En todas ellas se valora la capacidad de interactuar de forma coherente y fluida.

Cómo saber tu nivel de inglés para preparar un examen Cambridge

Es posible que estés pensando en presentarte a un examen de Cambridge para ampliar tu formación académica. Quizás quieras preparar el First Certificate o el Advanced pero desconoces cual es tu nivel específico para saber cuantas posibilidades tienes de aprobar dichos exámenes con éxito. Puedes encontrar infinidad de material en la red que te permitirá conocer un poco tu nivel de inglés para afrontar cualquiera de los exámenes Cambridge. Te recomendamos que eches un vistazo al test que la propia web oficial de Cambridge ofrece: http://www.cambridgeenglish.org/test-your-english/ También puedes descargarte los exámenes de ejemplo que ofrece Cambridge, de esta manera podrás saber de antemano a qué te enfrentas y poder decidir el nivel de inglés que más se ajuste a tus conocimientos: – Preliminary: http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/preparation/ – First Certificate (FCE): http://www.cambridgeenglish.org/exams/first/preparation/ – Advanced (CAE): http://www.cambridgeenglish.org/exams/advanced/preparation/ – Proficiency (CPE): http://www.cambridgeenglish.org/exams/proficiency/preparation/ Intenta ajustar tus expectativas a tu capacidad y si crees que con un pequeño esfuerzo puedes alcanzar un peldaño superior, no dudes en preparar concienzudamente el examen de Cambridge que elijas. En The English Exam Centre realizamos una prueba de nivel a todos nuestros alumnos con el fin de ofrecer una formación específica y personalizada y establecer así las dinámicas de aprendizaje. Si quieres preparar tu examen Cambridge ponte en contacto con nosotros para concertar una cita y realizar tu prueba de nivel gratuita.

¿Por qué no debes preparar el First Certificate por tu cuenta?

Quizá te haya llamado la atención el título de esta entrada y hayas sentido la curiosidad de saber los motivos partidistas que una academia de inglés ofrece para preparar el First Certificate por tu cuenta. No somos tan radicales, sólo queríamos llamar tu atención al tiempo de prevenirte de determinadas situaciones que se pueden producir si decides preparar el First de forma autónoma. De primeras felicitamos tu decisión, obtener el título de Cambridge te abrirá algunas puertas en el terreno académico y laboral, por lo tanto, todo un acierto que decidas afrontarlo. Si has optado por tomar el camino autodidacta para preparar el First quizá debas saber a las dificultades que te encontrarás en el camino: 1. ¿Por donde empiezo? Encontrarás un montón de información en internet sobre como afrontar la preparación del First. Esto es una ventaja y al mismo tiempo un inconveniente, deberás seleccionar el método de entre cientos que mejor creas que funcionará sin saber si efectivamente será eficaz. 2. Fuerza de voluntad Muchas personas (no es tu caso) se comprometen consigo mismos a preparar de forma concienzuda y sistemática su examen pero, en ocasiones, debido a distracciones y planes alternativos abandonan su rutina de preparación y no se ajustan a la constancia necesaria para estudiar. 3. Alone in the dark Puede que en tu proceso de preparación te encuentres con un montón de dudas que nadie resolverá. Este punto puede resultar problemático ya que puede generar inseguridades o pueda resultar tedioso encontrar una solución fiable. 4. Aburrido, aburrido, aburrido A muchas personas estudiar sólo, sin compartir experiencias, sin nadie que los guíe le resulta una forma muy tediosa de preparar el First. Podríamos decir algunos cuantos motivos más por los que preparar el First por tu cuenta puede no ser una de las mejores opciones. Evidentemente es una decisión personal basada en el tiempo, las posibilidades económicas y las motivaciones de cada persona. En The English Exam Centre somos especialistas en la preparación de exámenes Cambridge desde hace más de 10 años, por eso queremos poner a tu disposición nuestra metodología para preparar de forma eficaz el First o el Advanced. Garantizamos el aprobado. Contacta con nosotros si tienes cualquier duda sobre nuestros cursos.

IELTS: resultados, puntuación y validez

Tal y como te explicamos en el post «¿Qué es el examen IELTS?», se trata de un examen de Cambridge que mide la capacidad de comunicarse en inglés de las personas que tienen como objetivo estudiar o trabajar en ambientes donde el inglés es el principal idioma. Para ampliar información sobre el mismo vamos a hablarte de otros aspectos relativos al examen IELTS como los resultados, la puntuación y el periodo de validez de dicho examen. RESULTADOS Una vez realizado el examen IELTS debemos esperar un periodo de aproximadamente 15 días para recibir los resultados. La forma de recibirlos será a través del correo ordinario de nuestro domicilio y también a una de las 5 instituciones académicas oficiales que el examinado haya elegido previamente cuando formaliza el registro en el examen. VALIDEZ DEL EXAMEN El examen IELTS no tiene una validez permanente sino que tiene una validez de 2 años. Si pasado este tiempo se caduca y necesitas presentarlo frente a una institución gubernamental o académica de algún país en concreto, deberás volver a presentarte al examen. LA PUNTUACIÓN El IELTS tiene un sistema de puntuación de bandas. Esto quiere decir que, dependiendo del examen que realice el candidato, situarán nuestros ejercicios dentro de una de las bandas que van desde el 0 al 9, siendo el cero un examen en blanco y el 9 perfecto. Normalmente se suele obtener resultados a partir de la banda 5 ya que los candidatos suelen ir bastante preparados a la prueba. El resultado final proviene de una media de nuestros ejercicios en cada una de las bandas. Cada institución requiere una nota diferente para acceder a sus servicios por lo que resulta importante informarse previamente y centrar los esfuerzos en obtenerla para asegurarnos nuestro objetivo. Recuerda que si tienes pensado obtener el certificado IELTS en Madrid, en The English Exam Centre podemos ayudarte ya que somos especialistas en la preparación de exámenes Cambridge en Madrid.

Advanced: la prueba del Listening

El listening forma parte de las 4 pruebas de las que consta el examen de inglés Advanced (CAE) de Cambridge. Evalúa la capacidad de escuchar y comprender determinados textos en inglés identificando su significado e interpretando de forma correcta el sentido. El listening en el examen Advanced (CAE) consta, a su vez, de 4 partes con un total de 30 preguntas a contestar en un periodo de 40 minutos: Multiple Choice: se propone la audición de una serie de relatos cortos, de unos 30 segundos de duración cada uno, y sobre ellos debe responder el examinado a una pregunta debiendo elegir la respuesta de tres posibilidades ofrecidas. Se trata de identificar sentimientos, el tema tratado y cada detalle del texto. Sentence completion: a través de un monólogo de unos 3 o 4 minutos el examinado tiene que completar unas frases propuestas con la información que haya escuchado en el audio. Se trata de identificar una información específica sobre los textos escuchados. Multiple choice: una segunda prueba de este tipo solo que esta vez se aborda un diálogo entre dos personas con una duración de 3 a 4 minutos. El examinado debe responder a 6 preguntas sobre este diálogo eligiendo entre 4 posibles respuestas cada una. Multiple Matching: esta prueba consiste en poner a disposición del candidato 5 monólogos cortos con una duración aproximada de 30 segundos. Sobre estos monólogos debe responder de forma correcta 5 preguntas de una lista de 8 posibles respuestas. Estas son, a grandes rasgos, las características de la parte del listening del examen Advanced (CAE) de Cambridge. Si necesitas información adicional sobre el mismo no dudes en contactar con nosotros. Ya sabes que somos especialistas en la preparación del Advanced en Madrid.

First Certificate (FCE): Reading and Use of English

Dentro de las pruebas que conforman el examen de Cambridge First Certificate (FCE) encontramos el «Reading and Use of English», una prueba que evalúa la capacidad de los candidatos de entender la gramática y vocabulario de textos escritos. Se trata de una prueba que tiene una duración de 75 minutos y consta, a su vez, de 7 partes: Multiple-choize cloze: se trata de un texto con 8 espacios en blanco a rellenar por el candidato según el sentido del texto. Cada uno de los espacios en blanco tiene cuatro posibles respuestas a elegir. Open cloze: es como el anterior pero no dispone de respuestas a elegir. Plantea un texto con 8 espacios en blanco que el candidato debe rellenar de forma coherente con el sentido del texto. Word formation: plantea un texto con espacios en blanco que el alumno debe rellenar seleccionando unas palabras dadas centrándose en la composición a través de la formación de palabras atendiendo a los cambios y al uso de la afijación. Key word transformation: esta parte consiste en completar una segunda frase que tenga el mismo significado que otra frase a través de una palabra planteada. Multiple choice: consiste en la lectura de un texto propuesto y la posterior respuesta de varias preguntas eligiendo la respuesta de entre cuatro posibles. Gapped text: consiste en ordenar varias frases de forma coherente formando un texto con sentido. Multiple matching: ante varios textos extraídos de un texto general el examinado debe seleccionar cuál de ellos responde a cada una de las preguntas propuestas. Como ves, el Reading and Use of English es la parte del First Certificate que se centra en el vocabulario, en la conciencia y el control de la gramática y la comprensión lectora del inglés, valorando la capacidad de entender las estructuras del idioma. En The English Exam Centre somos especialistas en la preparación del First Certificate, podemos ayudarte a superarlo de forma eficaz. No dudes en consultarnos.