Entradas de] theenglishexamcentre

Cómo apuntarse a un examen Cambridge

Los exámenes oficiales de Cambridge son los títulos de inglés más reconocidos internacionalmente. En España hay 94 centros repartidos por las distintas provincias. Los exámenes se pueden realizar tanto en papel o por ordenador. Ambos exámenes son iguales, tanto en formato como duración y certificación. De hecho, la prueba oral es la misma. En este artículo te vamos a comentar cómo apuntarse a un examen Cambridge. Donde apuntarse Las convocatorias de exámenes tienen plazas limitadas, por lo que es conveniente formalizar la inscripción lo antes posible. Para matricularse hay varias opciones, a través de la página web oficial, en los centros de Warwick House (para candidatos independientes) o a través del centro preparador. Las fechas y horarios de los exámenes orales son diferentes para cada candidato y se les comunica a través de la dirección de correo electrónico. El lugar en el que se realiza el examen es el centro reglado que exista en la ciudad donde te hayas matriculado. Documentación necesaria Los candidatos que se presenten deberán hacerse una fotografía el día que realicen su prueba oral. Sin la fotografía y la autorización, el examen carece de validez. Si el candidato es menor de edad, deberá acudir con su representante legal para que firme la autorización, o qué este firmada de antemano. Para la documentación que debe presentar para matricularse de los exámenes de Cambridge es: Formulario de inscripción rellenado con los datos solicitados Fotocopia del DNI Formas de pago: efectivo, ingreso en cuenta o transferencia bancaria(llevar justificante el día de la matrícula) Certificado y resultados No existe posibilidad de error en las calificaciones. En el plazo de 6 a 8 semanas después de realizar el examen, los candidatos reciben la información de los resultados a través de su cuenta online. Se indica tanto la nota global, como las notas de cada parte correspondientes, a modo de escala numérica. Si se quiere realizar una reclamación será a través del Centro Examinador y habrá que abonar unas tasas correspondientes. El Certificado se expide unas semanas más tarde y debe recogerse en la oficina central. Si la inscripción fue a través del centro preparador se puede recoger allí. Si se pierde el certificado se puede solicitar un documento acreditativo de nivel de inglés, nunca un duplicado del certificado. Además se deberá pagar la tasa correspondiente por este duplicado. Si no se está seguro del nivel que se tiene y a qué examen presentarse, se pueden realizar los tests online que ofrece la propia página web oficial para comprobarlo. Consulta la página web oficial: http://www.cambridgeesol.org/ y comprueba las convocatorias y las tasas. Asegúrate el aprobado en los exámenes de Cambridge en nuestra academia de inglés en Madrid, The English Exam Centre, ya que nuestros cursos específicos de preparación cuentan con una tasa de aprobados superior al 90%. ¡No te lo pienses más!

FIRST CERTIFICATE: Open cloze

Dentro de las pruebas que forman parte del Examen cambridge FIRST CERTIFICATE dentro del READING AND USE OF ENGLISH es el Open Cloze. Esta parte se hace un especial énfasis en la gramática y en el vocabulario. Los candidatos deben recurrir a sus conocimientos lingüísticos y a su capacidad de comprensión del texto con el fin para llenar los espacio vacíos. En esta parte, dado que no hay conjuntos de palabras de las cuales puedan elegir las respuestas, como ocurriría en el Multiple-Choice Cloze, los candidatos tienen que pensar en una palabra que llene el espacio en el texto correctamente. La respuesta siempre será una sola palabra. En algunos casos puede haber más de una respuesta posible. A continuación os dejamos un ejemplo del FIRST CERTIFICATE: open cloze extraído del Handbook de Cambridge.

FIRST CERTIFICATE: Multiple-choice cloze

Una de las pruebas que forman parte del Examen cambridge FIRST CERTIFICATE dentro del READING AND USE OF ENGLISH es el Multiple-choice cloze. Se trata de una prueba que consta de un texto en el que hay ocho espacios vacíos (más una espacio de ejemplo). Cada espacio representa a una palabra o frase que falta. El texto cuenta con ocho grupos de cuatro palabras o frases, cada conjunto correspondiente a un hueco vacío del texto. Los candidatos tienen que elegir cuál de las cuatro palabras o frases en el conjunto llena el espacio correctamente. Los candidatos deben aprovechar su conocimiento del léxico y comprensión del texto con el fin de llenar los espacios vacíos. A continuación os dejamos un ejemplo del FIRST CERTIFICATE: Multiple-choice cloze extraído del Handbook de Cambridge.

Cambios en los exámenes Cambridge Advanced (CAE)

Entre las modificaciones que la Universidad de Cambridge va a introducir en sus exámenes a partir de Enero de 2015 podemos observar algunos cambios en los exámenes Cambridge Advanced (CAE). En primer lugar hay que decir que pasan de ser 5 papers a 4 ya que las pruebas de «Reading» y «Use of English» se combinan en una sola prueba. También hay cambios en la duración del examen que pasa de las 4 horas y 40 minutos a las 3 horas y 55 minutos. El número de partes se reduce de 19 a 18 así como el número de preguntas que pasa de 114 a 86. De esta manera el exámen Cambridge Advanced quedaría con la siguiente estructura: Reading and Use of English Este parte del exámen tiene una duración de 1 y 30 minutos, tiene 56 preguntas y se divide en otras ocho partes:  Multiple-choice cloze: esta parte se centra en el vocabulario. Se trata de una prueba de un texto con 8 espacios en blanco para cada uno de los cuales hay 4 opciones de respuesta. Open cloze: se centra en la conciencia y el control de la gramática enfocada al vocabulario. Se trata de un texto con 8 espacios en blanco a rellenar. Word formation: se centra también en el vocabulario, en particular, en el uso de la afijación, los cambios internos y composición a través de la formación de palabras. Se trata de un texto con espacios en blanco a rellenar con unas palabras dadas teniendo en cuenta su uso dentro del contexto. Key word transformation: se centra en la gramática y el vocabulario. Se trata de completar una segunda frase con el mismo significado que la primera con una palabra dada. Multiple choice: en esta prueba se valora la comprensión lectora. En esta prueba se propone un texto y el examinado debe responder a unas preguntas, elegiendo entre 4 opciones la respuesta correcta. Cross-text multiple matching: Se trata de 4 textos cortos que el examinado debe leer y relacionar con la frase que explica el sentido de cada texto. Gapped text: se valora la coherencia y la capacidad de entendimiento de la estructura del texto. Se trata de una prueba en la que se propone un text con frases que han sido sacadas del texto. El examinado debe colocar dichas frases dentro del texto de forma coherente. Multiple matching: valora la comprensión y coherencia lectora. Se proponen varios textos de un texto general y el examinado debe escoger en cual de esos textos se respondería a cada una de las preguntas que se propone. Writing Esta prueba tiene una duración de 1 y 30 minutos y se divide en dos partes: Prueba 1: el alumno debe escribir un ensayo de entre 220 y 260 palabras sobre un tema dado. Prueba 2: el examinado debe dar respuesta a una de las preguntas planteadas en una extensión entre 220 y 260 palabras en un estilo apropiado. Listening Esta prueba tiene una duración aproximada de 40 minutos, con un total de 30 preguntas y se divide en 4 partes: Multiple choice: se centra en el género, la identificación de los sentimientos, la actitud, el tema, la opinión, el propósito, acuerdo entre los oradores, la esencia y el detalle. La prueba consiste en la proposición de una serie de extractos cortos no relacionados, de aproximadamente 30 segundos cada uno, que pueden ser monólogos o diálogos sobre los que los examinados deben responder a una pregunta sobre cada uno de ellos eligiendo una respuesta de 3 posibles. Sentence completion: la atención se centra en los detalles, la identificación específica de la información y la opinión establecida. A través de un monólogo de unos 3 o 4 minutos el candidato debe completar las frases con la información que ha oído en la grabación. Multiple choice: la atención se centra en la identificación de la opinión, la actitud,  el detalle, la esencia, la idea principal y la información específica. Se trata de un diálogo entre dos personas de unos 3 o 4 minutos. Hay 6 preguntas a las que responder eligiendo entre cuatro posibles respuestas. Multiple matching: se trata de 5 monólogos cortos, de aproximadamente 30 segundos de duración. Hay 5 preguntas que requieren una respuesta correcta de una lista de 8 posibles respuestas.  Speaking Esta prueba tiene una duración de 15 minutos y consta de 4 partes: Entrevista entre el interlocutor y el candidato. Un turno largo para cada candidato en el que hacen una descripción y comparación de tres fotografías. Conversación entre candidatos intercambiando ideas y opiniones sobre temas propuestos. Discusión en un tema específico. Os dejamos este enlace de la web de Cambridge donde podréis ampliar la iformación sobre los cambios en los exámenes Cambridge Advanced (CAE). Si estás interesado en presentarte al exámen CAE ponte en contacto con nosotros. Somos especialistas en la preparación de los exámenes Cambridge.

Cambios en los exámenes Cambridge First Certificate

La Universidad de Cambridge ya puesto en conocimiento de todos que, a partir del 2015, habrá algunos cambios en la estructura de los Exámenes Cambridge. Nosotros vamos a centrarnos en este artículo en los cambios en los exámenes Cambridge First Certificate. A partir de Enero de 2015 el examen FCE sufre los siguientes cambios: Pasa de tener 5 partes a 4 ya que las pruebas «Use of English» y «Reading» se combinan en una parte. La duración del examen pasa de 3 horas y 59 minutos a una duración de 3 horas y 29 minutos. El número de partes se mantiene en 17 El número de preguntas total se reduce de las 104 a las 84 De esta manera el examen Cambridge First Certificate quedaría con la siguiente estructura: Reading and Use of English Este parte del examen tiene una duración de 1 y 15 minutos, tiene 52 preguntas y se divide en otras siete partes:  Multiple-choice cloze: esta parte se centra en el vocabulario. Se trata de una prueba de un texto con 8 espacios en blanco para cada uno de los cuales hay 4 opciones de respuesta. Open cloze: se centra en la conciencia y el control de la gramática enfocada al vocabulario. Se trata de un texto con 8 espacios en blanco a rellenar. Word formation: se centra también en el vocabulario, en particular, en el uso de la afijación, los cambios internos y composición a través de la formación de palabras. Se trata de un texto con espacios en blanco a rellenar con unas palabras dadas teniendo en cuenta su uso dentro del contexto. Key word transformation: se centra en la gramática y el vocabulario. Se trata de completar una segunda frase con el mismo significado que la primera con una palabra dada. Multiple choice: en esta prueba se valora la comprensión lectora. En esta prueba se propone un texto y el examinado debe responder a unas preguntas, eligiendo entre 4 opciones la respuesta correcta. Gapped text: se valora la coherencia y la capacidad de entendimiento de la estructura del texto. Se trata de una prueba en la que se propone un text con frases que han sido sacadas del texto. El examinado debe colocar dichas frases dentro del texto de forma coherente. Multiple matching: valora la comprensión y coherencia lectora. Se proponen varios textos de un texto general y el examinado debe escoger en cual de esos textos se respondería a cada una de las preguntas que se propone. Writing Esta prueba tiene una duración de 1 y 20 minutos y se divide en dos partes: Prueba 1: el alumno debe escribir un ensayo de entre 140 y 190 palabras sobre un tema dado. Prueba 2: el examinado debe dar respuesta a una de las 3 preguntas planteadas en una extensión entre 140 y 190 palabras en un estilo apropiado. Listening Esta prueba tiene una duración aproximada de 40 minutos, con un total de 40 preguntas y se divide en 4 partes: Multiple choice: se centra en el género, la identificación de los sentimientos, la actitud, el tema, la opinión, el propósito, acuerdo entre los oradores, la esencia y el detalle. La prueba consiste en la proposición de una serie de extractos cortos no relacionados, de aproximadamente 30 segundos cada uno, que pueden ser monólogos o diálogos sobre los que los examinados deben responder a una pregunta sobre cada uno de ellos eligiendo una respuesta de 3 posibles. Sentence completion: la atención se centra en los detalles, la identificación específica de la información y la opinión establecida. A través de un monólogo de unos 3 o 4 minutos el candidato debe completar las frases con la información que ha odio en la grabación. Multiple matching: se trata de 5 monólogos cortos, de aproximadamente 30 segundos de duración. Hay 5 preguntas que requieren una respuesta correcta de una lista de 8 posibles respuestas. Multiple choice: la atención se centra en la identificación de la opinión, la actitud,  el detalle, la esencia, la idea principal y la información específica. Se trata de un diálogo entre dos personas de unos 3 o 4 minutos. Hay 7 preguntas a las que responder eligiendo entre tres posibles respuestas.  Speaking Esta prueba tiene una duración de 14 minutos y consta de 4 partes: Entrevista entre el interlocutor y el candidato. Un turno largo para cada candidato en el que hacen una descripción y comparación de dos fotografías. Conversación entre candidatos intercambiando ideas y opiniones sobre temas propuestos. Discusión en un tema específico. Si estás interesado en presentar al exámen FCE ponte en contacto con nosotros. Somos especialistas en la preparación de los exámenes Cambridge. Muchas gracias a Nigel Cowley por sus indicaciones.

Las profesiones en inglés

Esta semana os vamos a hablar de las profesiones en inglés. Muchas veces necesitamos referirnos a un profesional y nos encontramos con que no recordamos bien como se dicen. Pues bien, aquí os dejamos una serie de profesiones y sus correspondientes traducciones al español. Actor / Actress: Actor / Actriz Architect: Arquitecto Baker: Panadero Bricklayer: Albañil Bus driver: Conductor/a de autobús Businessman: Empresario, hombre de negocios Businesswoman: Empresaria, mujer de negocios Butcher: Carnicero/a Carpenter: Carpintero/a Cashier: Cajero/a Cleaner: Limpiador, mujer de la limpieza Cobbler: Zapatero Cook: Cocinero Chef: Cocinero (profesional) Dancer: Bailarín Dentist: Dentista Designer: Diseñador Doctor: Médico/a Electrician: Electricista Fireman: Bombero Fisherman: Pescador Fruiterer: Frutero Gardener: Jardinero/a Hairdresser: Peluquero/a Housewife: Ama de casa Jeweller: Joyero/a Journalist: Periodista Judge: Juez Lawyer: Abogado/a Mechanic: Mecánico/a Nanny: Niñera Nurse: Enfermero/a Office worker: Oficinista Painter: Pintor Photographer: Fotógrafo Plumber: Fontanero Policeman / Policewoman: Policía Professor: Profesor/a (Universidad) Psychiatrist: Psiquiatra Psychologist: Psicólogo/a Receptionist: Recepcionista Researcher: Investigador Sailor: Marinero/a Scientist: Científico Secretary: Secretario/a Shop assistant: Dependiente/a de una tienda Singer: Cantante Taxi driver: Taxista Teacher: Profesor/a (Primaria y Secundaria) Waiter: Camarero/a (bar) Waitress: Camarera, mesera. Writer: Escritor

Frases en inglés para viajar

Llegan las vacaciones y muchos de vosotros optáis por salir del país y viajar a otros cuya lengua no es la vuestra. El inglés, como idioma universal, os ayudará a comunicaros con las personas pero es necesario saber cuales son las frases en inglés para viajar. Os dejamos unas cuantas para que las aprendáis, os serán muy útiles: Could you speak slower? – ¿Podría hablar más despacio? Could you please repeat that? – Repita por favor Thank you very much – Muchas gracias Can you help me? – ¿Puede ayudarme? I’m lost – Estoy perdido I need a doctor – Necesito un doctor I’d like one round-trip ticket to London – Quisiera un billete de ida y vuelta a Londres Do you have any rooms available? – ¿Tiene habitaciones disponibles? Could you tell me the way to the railway station, please?  – ¿Podría decirme cómo llegar a la estación de tren? May I have a glass of water? – ¿Me da un vaso de agua? How much is that?/How much is it? – ¿Cuanto vale? o ¿Cuanto es? Can I try it on please? – Me lo puedo probar por favor? Have you got this in a different size? – Tienes esto en otra talla? Where is the closest bank? – ¿Dónde está el banco más cercano? What time does it begin? – ¿A que hora empieza?

Preguntas en Inglés II (open questions)

Preguntas abiertas (open questions) Otra forma de hacer preguntas en inglés son las preguntas abiertas son aquellas cuya respuesta requieren más allá de un simple si o no, sino que precisan de una información más amplia tal y como sería una descripción o una explicación. Para construirlas se utilizan lo que en inglés se llama «question words» o pronombres de interrogación. Los pronombres de interrogación son los siguientes: What? > ¿qué? Where? > ¿dónde? When? > ¿cuándo? Who? > ¿Quién? Whose? > ¿De quíen? Why? > ¿Por qué? Which? > ¿Cuál? How? > ¿Cómo? Construcción con los verbos «to be» y «have got»: Pronombre de interrogación + verbo + sujeto + sustantivo, adjetivo? Ejemplos: – What are you doing? > ¿Qué estás haciendo? – What have you got in your pocket? > ¿Que tienes en tu bolsillo? Construcción con los demás verbos Pronombre de interrogación + «to do» + sujeto + verbo principal + sustantivo-adjetivo? Ejemplos: Where does she live? > ¿Dónde vive? who is your best friend? > ¿Quién es tu mejor amigo? Dentro de las preguntas abiertas encontramos dos tipos: Preguntas del Objeto (Object questions) y Preguntas del sujeto (subject questions). Preguntas del objeto (Object questions) Son aquellas que realizan la solicitud del sujeto a través del uso del verbo «do». Se construyen de la siguiente forma: Pronombre interrogativo + verbo auxiliar + sujeto + verbo (infinitivo)? Ejemplo: What did you do last summer? > ¿Que hiciste el último verano? Preguntas del sujeto (Subject questions) Son aquellas en las que la question word participa como sujeto de la frase. . Se construyen de la siguiente forma: Pronombre interrogativo + verbo + objeto? What happened to your dog? > ¿Qué le pasó a tu perro?  

Preguntas en Inglés (Closed Questions)

En inglés podemos hacer varios tipos de preguntas. Uno de ellos es la closed question o pregunta cerrada. Este tipo de preguntas básicamente son aquellas que se pueden responder con un si o un no o, en su defecto, con correcto o incorrecto. Para la construcción de estas preguntas utilizaremos los verbos auxiliares «do», «be» y «have got» La estructura de la pregunta con «to be» y «have got» será la siguiente: verbo + sujeto + sustantivo, adjetivo, etc…? Por ejemplo: Are you pretty? > ¿Eres guapa? Have you got a car? > ¿Tienes un coche? La estructura de la pregunta con «to do» será la siguiente: verbo «to do» + sujeto + verbo principal + sustantivo, adjetivo, etc…? Por ejemplo: Do you think of me? > ¿Piensas en mi? Si tienes cualquier pregunta sobre este tema no dudes en acercarte a nuestra academia de inglés en madrid – The English Exam Centre.

Pronombres personales en inglés

Los pronombres personales son palabras que sirven para referirse a las personas u objetos cuya función es la de sustituir al sustantivo cuando este ha sido omitido. En español, los pronombres personales desde el punto de vista nominativo son: Yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos. Estos son los pronombres personales en inglés: I (ái) – yo you (iú) – tú / usted he (jí) – él she (shí) – ella it (it) – él /ello / ella (objeto) we (uí) – nosotros / nosotras you (iú) – ustedes / vosotros they (déi) – ellos / ellas Os dejamos algunos ejemplos de cómo se utilizan: I (yo)> I am a doctor > (yo) soy un médico. YOU (tú / usted )> You are so beautiful > (tu) eres tan hermosa HE (él) > He is a good man > (él) es un buen hombre SHE (ella) > She is from Australia > (ella) es de Australia IT (él /ello / ella (objeto) > It was a very good year > Fue un muy buen año WE (nosotros/nosotras) > We are family > (Nosotros) somos familia YOU (ustedes / vosotros) > You will be here for a week > (Vosotros) estaréis aquí durante una semana THEY (ellos / ellas) > They don’t speak english > (Ellos) no hablan inglés